viernes, 7 de diciembre de 2012

                       DIA VIERNES 07 DE DICIEMBRE DE 2012

El día de hoy al inicar solo se les entregaron los trabajos  que se habían estado realizando en las dos semanas,  y posteriormente se realizo un ultimo ensayo del villancico, en el cual no salio muy bien, pero en fin.
Despues  la maestra  realizo la explicacion de un tema  de matemáticas, que no había visto, porque la proxima semana tienen examenes y por lo tanto  tenía que avanzarle a sus contenidos.
A las 10:45 se dio inicio a el concurso de villancicos en donde mi grupo fueron los terceros en participar, y la verdad no salio como yo esperaba, pero  lo que cuenta es la intencion. (para mi los mejores).

Despues entramos al salon para la despedida,  primero  hice entrega de las medallas de esta semana, para los alumnos que cumplieron con todas las actividades,  y me hicieron entrega de un regalo por parte del grupo, y  la maestra me dirigio unas palabras de despedida, y les hicie entrega de sus respectivos regalos,  a los niños así como a la maestra titular. 
Al despedirse los niños con abrazos y adios maestra, la verdad  me di cuenta de que si los voy a extrañar...
Al final asisti a un convivio preparado por lo docentes de la escuela, no la pasamos bien. 

jueves, 6 de diciembre de 2012

                              JUEVES 06 DE DICIEMBRE DE 2012

Hoy se inicio con la asignatura de matemáticas en donde se comenzó con una actividad en la que los niños debían notar cinco fechas importantes  para ellos, y les puse un ejemplo en el pizarron  una fecha que para mi era importante y que supongo que para todos lo es el día de mi cumpleaños, y algunos pusieron como  fechas importantes  los días de cumpleaños de sus familiares. ademas debían agregar una pequeña descripción acerca de porque era importante dicha fecha, y también cuantos días faltaban para llegar a esas fechas, en lo ultimo era donde algunos niños no agregaban esa información  tal vez porque se les dificultaba o simplemente no querían contar, así como a veces no les gusta leer para saber que es lo que se debe hacer, sino que quieren que se les diga todo. 




Posteriormente se les entrego una hoja de trabajo, la cual es una invitación y ademas algunas preguntas que se contestaban con la información contenida en la invitación en donde al final debían inventar tres preguntas con la información de la invitación,como observe que algunos niños se les dificulta el realizar preguntas a partir de portadores, escribí otra invitación en el pizarron, para que ellos me dijeran preguntas y por lo visto ya no se les complico más con el ejemplo que se les mostró.
RECREO
Al regresar del recreo se inicio con el ensayo del villancico, en el que ya se ensayaron los pasos de la coreografía,  y al final se realizo un ensayo en el lugar donde se presentara. (creo que hoy salio mejor que el día anterior).
Regresando al salón de clases, primero se leyeron algunas investigaciones acerca de algunos animales, (donde se pasó a algunos niños al frente a leer). 


Después se retomo la alimentación de las plantas, en donde primero se les cuestiono a algunos niños que  era esta, y   algunos si lograron recordar como es este proceso,  pero para reafirmar se les dio una explicación más para que quedara un poco más claro. Después se les entrego una hoja en la que ellos debían, ordenar las partes de la planta y completar un párrafo en el que se explicaba el proceso de la alimentación de las plantas.  Luego se  les entrego una hoja más de trabajo, la cual se dejo de tarea, pos falta de tiempo en la que ellos deben reconocer los ecosistemas, plantas y animales terrestres y acuáticos. 
Finalmente se les dieron las instrucciones acerca de el vestuario para el día de mañana para la presentación  del villancico. 

miércoles, 5 de diciembre de 2012

                              DIA MIERCOLES 05 DE DICIEMBRE

El dia de hoy como todos los dias se inicio con la asignatura de español, en la cual se les entrego a los niños un periodico del cual debian recortar una noticia, pero  me di cuenta de que dos niños aun no comprenden o no saben identificar  una noticia, ya que me recortaron solo imagenes, una vez recortada la noticia debian pegarla en su cuaderno y anotar el titulo, que pasó, cuándo pasó, y quienes intervinieron. Algunos niños aun despues de varias explicaciones no entendian que se debia hacer, y al final solo algunos entregaron el trabajo con la informacion medio completa.
Mientras ellos realizaban la actividad solicite la ayuda de algunos niños para la elaboracion del periodico escolar (con las noticias que se realizaron el día anterior.

Despues se inicio con el ensayo del villancicocantando, y despues se organizo a los niños en forma de media luna para comenzar los ejercicios de la coreografia, los niños se portaron muy ruidosos e inquietos.
RECREO

Se continuo con el ensayo del villancico con los pasos y la voz, y como algunos niños se mostraban muy inquietos al final les puse una cancion, para despues que se recostaran por un momento en su mesabanco para se relajaran un poco mientras yo les leía un cuento.
Luego se fueron a computacion en donde solo debian copiar algunas palabras para despues poder jugar.

Finalmente se  les entrego una pequela targeta la cual contenia el nombre de un animal el cual deben investigar y llevar para mañana.

martes, 4 de diciembre de 2012

                                DÍA MARTES 04 DE DICIEMBRE

Hoy se realizo una revision del borrador que se había realizadó ayer, en la cual se les dieron algunas sugerencias de que era lo que debían agregar, pero como siempre la mayoría de ellos solo transcribieron la noticia, y no agregaron lo que se debía, solo elegí cinco parejas que habían completado la información, los cuales anotaron la noticia en una mitad de cartulina, mientras los demás niños del grupo  leían las investigaciones que se habían encargado de tarea,  la cual consistia en llevar información acerca de una planta que previamente se les asigno.

Despues RECREO
Al regresar se continuo con la asignatura de matemáticas, en al que se les presento un calendario en grande y a partir de este, se les hicieron lagunas preguntas como ¿cuando es su cumpleaños? y todos los niños se mostraron muy inquietos, pues todos querían decir su  cumpleaños, despues se les pregunto, ¿que meses tenían treinta días? ¿cuál de los meses tenía menos días?, y algunas preguntas más en relacion a la informacion contenida en el calendario, ya que es el tema, formular preguntas a partir de portadores de informacion, después se continuo a contestar el libro de texto en relación a lo mismo 2el calendario",  posteriormente se les entregaron una hoja de trabajo, (que la verdad se me había pasado trabajarla), la cual era acerca de las caras de los cuerpos geometricos, y despues se les entrego una hoja de trabajo en la que se mostraba unas imagenes con algunos´precios y a partir de ello se les presentaban una serie de pres¿guntas finalmente debían inventar dos preguntas que se pudieran responder con la informacion que aparecian en la parte superior, pero la mayoría de los niños no  supieron realizar esa parte así que se les explico y de tarea se les dejo que anotaran cinco preguntas, para  que los niños  analizaran más las situaciones.

lunes, 3 de diciembre de 2012

                                   Día lunes 03 de diciembre 

El día de hoy se inicio con  la asignatura de español, en la cual se solicitaron algunos comentarios acerca de la tarea que se les había pedido, la cual era leer una noticia, pero la mayoría solo repetía algunas de las que se habían estado leyendo la semana anterior, después se explico la realización de un periódico escolar, en donde ellos deben incluir noticias ocurridas en la primaria,  para ello se realizo un listado entre las cuales se encontraban: un accidente, el festejo del 15 de septiembre, el festejo del 2 de noviembre, el festejo del 20 de noviembre y el domo. 
La mayoría de las noticias estaban incompletas ya que  no presentaban los elementos necesarios para su comprensión, y ademas  por falta de tiempo porque tuvieron que salir a clase de danza y luego a RECREO.
Regresando de recreo salieron a educación física, en donde solo jugaron fútbol divididos por equipos. 
Después se dio la explicación acerca de la alimentación de las plantas, en donde algunos niños estaban  muy inquietos por lo que para rectificar que hubieran entendido lo que se estaba explicando, se les dio una hoja en la que debían anotar cual era el proceso de alimentación de las plantas, en la que solo algunos anotaron completa la información y otros solo escribieron alguna idea.Finalmente se les entrego una ficha en la que incluía el nombre de una planta,  la cual deben investigar y llevar la información para el día de mañana. 

viernes, 30 de noviembre de 2012

                                                                      Día Viernes
El día de hoy se comenzó con algunos comentarios acerca de la estructura de la noticia, en donde la mayoría de los niños ya saben reconocer lo que es el encabezado, aunque había anteriormente se presentaron algunas confusiones porque los niños pensaban que el titulo siempre debía decir el encabezado, pero ya por fin entendieron que al titulo también se le puede llamar así "encabezado".







Después se formaron binas para posteriormente entregarles una noticia, la cual debían desarmar cortando cada una de sus partes y pegarlas en una hoja, en  donde debían indicar cada una se sus partes y además remarcar las digrafos que se encontraran en ella.
Después de esta actividad se contestó el libro de texto en donde se debían ordenar algunos encabezados.
Se continuo con la asignatura de matemáticas, en donde se inicio con el dibujo de 5 objetos de su casa las cuales fueran cuerpos geométricos, por ejemplo, lavadora, refrigerador, televisión, DVD, estufa etc.
Y después se continuo con trabajando con el libro de texto, en el que solo había que identificar las caras de algunos cuerpos que ahí se presentaban.




RECREO
Regresando del receso, los alumnos que pagaron la entrada al DOMO se fueron a ver una película  y yo me quede con el resto del grupo, y como no pude continuar con  la materia de matemáticas, debido a que  la mitad del grupo se había ido a ver la película así que, les puse algunos juegos, "caricatura presenta", el limón"  "el ahorcado" y después ya continué con la asignatura de artísticas, en la que primero di una breve explicación acerca de lo que es la textura así como las diferentes maneras de poder identificarla, después pase a algunos niños, los cuales vendaba con un pañuelo para que a través del tacto identificaran de que objeto se trataba así como de la textura que este presentaba.
Posteriormente llegaron los alumnos del DOMO y  solicite la tarea de investigación que había encargado, realizamos algunos comentarios acerca de la observación  de las plantas del experimento de ayer.
Continuando se hizo un pequeño ensayo del villancico.
Y finalmente se entregaron medallas como premio  a los niños que trabajaron más a lo largo de la semana.



jueves, 29 de noviembre de 2012

                                                                             Día Jueves 
El día de hoy me toco estar sola con el grupo,ya que la maestra titular estaba en junta con los demás profesores, la verdad me sentí mucho más a gusto así, porque  no sentía la presión de la maestra observándome y hasta creo que hoy  fue mi mejor día de la semana, porque lleve tres clases diferentes, primero inicie con la clase de español,  para comenzar inicie completando una nota informativa, lo cual tome como competencia entre los niños, para ir anotando puntos, ya que el día de mañana premiare con algunas medallas (monedas de chocolate) a los niños  que tengan la mayoría de los trabajos.
Después se continuo con la lectura de una noticia, de la cual ellos debían hacer una pequeña especie de síntesis, la cual tuve que leer varias veces, porque algunos niños no podían comprender, eso decían ellos, pero es que algunos de ellos ni si quiera prestaban atención a la lectura, y por ello no sabían que era lo que trataba,  pero después de analizarla pudieron realizar  la actividad.
Síntesis de la noticia leída 
Antes de iniciar matemáticas cantamos una canción que se han estado aprendiendo a lo largo de la semana, para despejarse un poco.
Después se continuo con la asignatura de matemáticas, en donde se retomo lo tratado la sesión anterior,  que fueron las figuras y cuerpos geométricos, presentando algunos ejemplos en donde ellos identificaran  que figuras tenían cada una de las caras del cuerpo geométrico.
Continué con una serie de adivinanzas presentadas en forma de  competencia, se posicionaron a tres niños al extremo del salón y en el pizarrón se encontraban algunas figuras las cuales correspondían a las adivinanzas que yo les decía, al yo decir listo ellos debían correr y tomar la figura que correspondía a la descripción que yo había dicho, esto les motivo mucho y se mostraban emocionados, aunque en algunos casos no escuchaban con atención la descripción y por lo tanto no tomaban, la figura correcta  lo cual posteriormente se retomaba en forma grupal y veían su error. 
Actividad figuras geometrícas 

Para seguir con la clase se les proporciono una hoja de trabajo en la que se presentaban varios cuerpos geométricos en los cuales debían colorear alguna de sus caras y en unos recuadros que se les presentaban después, debían dibujar la figura y anotar su nombre correspondiente, algunos de los pequeños no identifican las figuras y sobre todo el pentágono y hexágono, aunque se les explico los seguían confundiendo. 
Hoja de trabajo matemáticas 

RECESO
Al regresar del recreo, los niños se mostraban un poco inquietos así que cantamos un poquito para que se tranquilizan  y pudiéramos continuar  con la asignatura de exploración.
En esta clase les presente unas láminas que les llamaron mucho la atención acerca de plantas y animales terrestres y acuáticas, primeramente solicite algunos ejemplos  que ellos identificaran como animales  terrestres, pero la mayoría observaba las láminas y los repetía, después les pedí algunos ejemplos de animales acuáticos, enseguida mencionamos algunos ejemplos de plantas terrestres y acuáticas y  se dio una pequeña explicación acerca de las características  del hábitat de cada uno de estos. 
Además se formaron binas y se les proporciono una tarjeta en la que debían anotar una planta así como anotar una pequeña descripción de lo que conocían acerca de esta. 
Se formaron equipos para la  realización del proyecto de investigación en el que a cada uno de ellos se les proporciono material suficiente para la elaboración de un experimento,  el cuál consiste en poner en un florero agua con colorante y agregarle un clave, para después observar que es lo que pasa con esa flor al paso de los días, y además observar como la la planta absorbe el agua, ya que es a través de esta que se alimenta. 

Lámina animales terrestres y acuáticos 
Lámina plantas terrestres y acuáticas 




Experimentos