Día Jueves
El día de hoy me toco estar sola con el grupo,ya que la maestra titular estaba en junta con los demás profesores, la verdad me sentí mucho más a gusto así, porque no sentía la presión de la maestra observándome y hasta creo que hoy fue mi mejor día de la semana, porque lleve tres clases diferentes, primero inicie con la clase de español, para comenzar inicie completando una nota informativa, lo cual tome como competencia entre los niños, para ir anotando puntos, ya que el día de mañana premiare con algunas medallas (monedas de chocolate) a los niños que tengan la mayoría de los trabajos.
Después se continuo con la lectura de una noticia, de la cual ellos debían hacer una pequeña especie de síntesis, la cual tuve que leer varias veces, porque algunos niños no podían comprender, eso decían ellos, pero es que algunos de ellos ni si quiera prestaban atención a la lectura, y por ello no sabían que era lo que trataba, pero después de analizarla pudieron realizar la actividad.
 |
Síntesis de la noticia leída |
Antes de iniciar matemáticas cantamos una canción que se han estado aprendiendo a lo largo de la semana, para despejarse un poco.
Después se continuo con la asignatura de matemáticas, en donde se retomo lo tratado la sesión anterior, que fueron las figuras y cuerpos geométricos, presentando algunos ejemplos en donde ellos identificaran que figuras tenían cada una de las caras del cuerpo geométrico.
Continué con una serie de adivinanzas presentadas en forma de competencia, se posicionaron a tres niños al extremo del salón y en el pizarrón se encontraban algunas figuras las cuales correspondían a las adivinanzas que yo les decía, al yo decir listo ellos debían correr y tomar la figura que correspondía a la descripción que yo había dicho, esto les motivo mucho y se mostraban emocionados, aunque en algunos casos no escuchaban con atención la descripción y por lo tanto no tomaban, la figura correcta lo cual posteriormente se retomaba en forma grupal y veían su error.
 |
Actividad figuras geometrícas |
Para seguir con la clase se les proporciono una hoja de trabajo en la que se presentaban varios cuerpos geométricos en los cuales debían colorear alguna de sus caras y en unos recuadros que se les presentaban después, debían dibujar la figura y anotar su nombre correspondiente, algunos de los pequeños no identifican las figuras y sobre todo el pentágono y hexágono, aunque se les explico los seguían confundiendo.
 |
Hoja de trabajo matemáticas |
RECESO
Al regresar del recreo, los niños se mostraban un poco inquietos así que cantamos un poquito para que se tranquilizan y pudiéramos continuar con la asignatura de exploración.
En esta clase les presente unas láminas que les llamaron mucho la atención acerca de plantas y animales terrestres y acuáticas, primeramente solicite algunos ejemplos que ellos identificaran como animales terrestres, pero la mayoría observaba las láminas y los repetía, después les pedí algunos ejemplos de animales acuáticos, enseguida mencionamos algunos ejemplos de plantas terrestres y acuáticas y se dio una pequeña explicación acerca de las características del hábitat de cada uno de estos.
Además se formaron binas y se les proporciono una tarjeta en la que debían anotar una planta así como anotar una pequeña descripción de lo que conocían acerca de esta.
Se formaron equipos para la realización del proyecto de investigación en el que a cada uno de ellos se les proporciono material suficiente para la elaboración de un experimento, el cuál consiste en poner en un florero agua con colorante y agregarle un clave, para después observar que es lo que pasa con esa flor al paso de los días, y además observar como la la planta absorbe el agua, ya que es a través de esta que se alimenta.
 |
Lámina animales terrestres y acuáticos |
 |
Lámina plantas terrestres y acuáticas |
 |
Experimentos
|