martes, 27 de noviembre de 2012


                                                                            Día martes

Hoy se inició con la explicación de lo que es una noticia así como de las partes que  conforman esta, se presentó  un ejemplo de la noticia para clarificar un poco más el tema.
Se formaron binas para explorar algunas secciones del periódico, en donde cada pareja debía escoger solo una noticia,   la  que más  les llamara la atención, para recortarla y  pegarla en una hoja, a lo que algunos de los alumnos  no atendieron, ya que recortaron y pegaron dos noticias o más y además algunos anuncios, posteriormente  se revisaron algunos de los trabajos de forma grupal, en donde se cuestionó a ellos mismos, si los trabajos  se presentaban completos o no,  y ellos mismos  se dieron cuenta de que la mayoría de los trabajos estaban incompletos, después  se dio una explicación  nuevamente acerca de la estructura de la noticia, para reafirmar  se realizó el recortable “reporteros en acción”  en donde la mayoría de los niños identifico  las partes de la noticia, y solo una niña no ordeno de manera correcta las partes de esta.
Se realizó la lectura de dos ejemplos que aparecen en el libro de texto,  y se solicitó a varios niños mencionaran las partes de estas, y finalmente se  resolvió una sopa de letras.




RECESO
Al regresar del receso se cantó una canción  que se había iniciado el día anterior.
Posteriormente se inició con la clase de matemáticas, con la explicación acerca de las figuras y cuerpos geométricos,  para después presentar  ejemplos de varios cuerpos y preguntar  de qué figuras eran las caras que presentaban estos.
Se solicitó la caja que se había pedido con anticipación,  y de igual manera se pregunto acerca de las caras de cada una de sus cajas,  para luego desarmar cada una de las cajas, se formaron binas para trabajar y se les repartió un cuarto de cartulina, en el que  marcaron el contorno de la caja (desarmada) para formar el molde de una nueva caja, en esta actividad, hubo algunos percances como que uno que otro niño no quería trabajar  y otros que no realizaban los trazos correctos sino que  no estaban derechas las líneas, pero al final se obtuvieron buenos resultados, ya que la mayoría de los niños pudieron formar la caja  adecuadamente.
Para finalizar se pretendía realizar un pequeño ensayo para el concurso de villancicos, pero no funciono el CD así que solo  se elegido cuál sería el villancico a presentar,  y de manera grupal eligieron “mi burrito sabanero”, también se eligió la forma de presentación en la que se acordó que todos irán vestidos de pastores y  solo un niño se vestirá de burrito,  y el niño que será el burrito fue elegido por medio de  papelitos y Axel Uriel  será el destacado el día del concurso.


 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario