LUNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2012
PRIMER DÍA
El día de hoy se inició con los honores a
la bandera.
Después al iniciar las clases en el salón
de clases me presente y los acomode respectivamente por número de lista para
tener un mayor control tanto de la
revisión como de control de grupo.
Se inició con la asignatura de español en donde se comentó
el tema a abordar el cual es: dictar
noticias para el periódico escolar, y
para iniciar se solicitó que
mencionaran algunas de las noticias que anteriormente habían leído o
visto en la televisión, a lo que muchos de ellos se emocionaron y todos querían
participar, algo que me llamo la atención fue que la mayoría de sus comentarios trataban
de sucesos violentos, como balaceras, violaciones, muertes etc.
También al cuestionarles de los
periódicos más conocidos para ellos mencionaron uno en el que se exhiben los hechos de manera muy fría, y las imágenes son
muy fuertes.
![]() |
En clase de Español |
Después se les solicito que escribieran una noticia ya conocida o
inventada, y algunos no entendieron las instrucciones e inventaron un cuento,
algo que me llamo la atención fue que en
el caso de una niña, invento una noticia en la que se habla de violencia
intrafamiliar, y al cuestionarles de donde había leído o inventado eso no
quiso contestar y se quedó callada y se fue a su lugar (puede ser que este tipo
de situaciones que los niños mencionan
tengan relación con el contexto en el que se desenvuelven).
Este día tuvieron clase de danza:
![]() |
Este día Axel Uriel fue el más indisciplinado del grupo |
Regresando del receso cantamos una canción para ver si
así los niños se tranquilizaban porque estaban muy inquietos, al parecer a la
mayoría de los niños les agrado, posteriormente como recompensa se leyó una
leyenda mexicana a petición de los niños (en este momento los niños guardaron
completo silencio al interesarse en lo que trataba esta misma).
Al comenzar la clase de Formación Cívica
y Ética, se realizó una lectura de los
toltecas en la que aparecía un poco de la vida de estos (actividades económicas
y formas de vida).
Se realizaron algunos comentarios acerca
de la lectura, después se explicó que
así como los toltecas realizaban labores para sostenerse, ellos también tenían
deberes dentro del hogar, se realizaron algunos comentarios, y posteriormente se elabora un listado de los
deberes anotándolos de mayor a menor importancia. Aquí ocurrió una pequeña confusión porque lo
que ellos hicieron fue un listado de las actividades que realizaban a diario,
en la que agregaron actividades como jugar, ver televisión las cuales no están
consideradas como un deber, por ello se realizó la búsqueda de la definición en
el diccionario para aclarar las dudas y se dio una breve explicación para que
se diera una mejor comprensión.
![]() |
lectura de FCyE |
No hay comentarios:
Publicar un comentario